
DO.this es una aplicación móvil para iPhone diseñada para ayudar a los usuarios a gestionar sus tareas de forma sencilla, clara y eficaz. Conectada a un backend ya desarrollado mediante API, la app permite visualizar, crear, editar y completar tareas en cualquier momento y lugar.
El objetivo es ofrecer una experiencia fluida y moderna, con una interfaz disruptiva que se desmarca del estilo tradicional de las apps de productividad, apostando por un diseño visualmente impactante, adaptable y centrado en las necesidades reales del usuario.
Diseñar una interfaz moderna y atractiva, que rompa con los estándares visuales habituales en apps de gestión de tareas.
Facilitar la organización personal del usuario mediante una navegación sencilla, jerarquía visual clara y acceso rápido a la información clave.
Conectar y representar correctamente los datos disponibles a través de la API (título, descripción, estado, fecha y prioridad de las tareas).
Optimizar la experiencia en dispositivos iOS, adaptando el diseño a diferentes tamaños de pantalla y siguiendo buenas prácticas de usabilidad en móviles.
Incluir funcionalidades esenciales como visualización de tareas, filtros, creación/edición de tareas y marcarlas como completadas.


Carmen, 41 años — Diseñadora gráfica y madre de dos hijos
Trabaja desde casa. Alterna proyectos de diseño freelance con la gestión del hogar y la crianza. Usa aplicaciones simples y funcionales. Valora el diseño visual limpio y el lenguaje claro.
Objetivos:
- Llevar un control de las tareas laborales y personales sin mezclarlo todo.
- Poder revisar o añadir tareas mientras se mueve por casa.
- Sentir que la app le ayuda a “descargar” la cabeza, no a complicarse más.
Frustraciones:
- No tiene tiempo para aprender apps complejas.
- Se frustra si no puede acceder o modificar tareas fácilmente desde el móvil.

Laura, 34 años — Project Manager freelance
Trabaja de forma remota gestionando múltiples proyectos para diferentes clientes. Usa su iPhone como herramienta principal para estar conectada todo el día.
Objetivos:
- Tener una visión clara de sus tareas diarias y prioridades.
- Marcar tareas rápidamente como completadas.
- Organizar tareas por proyectos sin perder tiempo.
Frustraciones:
- Las apps con muchas funciones que no usa le resultan pesadas.
- No le gusta perderse entre listas interminables sin jerarquía.

David, 22 años — Estudiante de Ingeniería
Estudia en la universidad, trabaja media jornada y hace voluntariado. Tiene muchas actividades y fechas que recordar. Usa el móvil todo el día. Prefiere apps con diseño atractivo y uso rápido.
Objetivos:
- Organizar tareas académicas y personales en un solo lugar.
- Recordar entregas y exámenes sin estrés.
- Visualizar lo más urgente de forma rápida.
Frustraciones:
- Siente que las apps clásicas de tareas son aburridas o poco motivadoras.
- Se distrae fácilmente si la interfaz es densa o poco intuitiva.


- Ofrecer una experiencia de usuario intuitiva: El usuario debe poder entender rápidamente cómo usar la app sin necesidad de tutoriales ni aprendizaje previo.
- Diseñar una interfaz disruptiva y moderna: Visualmente atractiva, alejada de las típicas apps de listas de tareas, con un estilo propio y diferenciador.
- Resaltar la información clave con jerarquía visual clara: Prioridad, estado, título y fecha deben ser fácilmente escaneables al primer vistazo.
- Optimizar la usabilidad en dispositivos iOS: Adaptado a diferentes tamaños de iPhone, aprovechando los patrones de diseño nativos de iOS.


- Ver lista de todas las tareas del usuario.
- Visualizar los atributos de cada tarea: título, descripción, fecha, prioridad y estado.
- Crear una nueva tarea (ingresar los campos necesarios).
Editar una tarea existente. - Marcar una tarea como completada o cambiarla a pendiente.
- Eliminar una tarea (opcional si lo justificas como parte del diseño).
Reducir la fricción en la interacción: Minimizar los pasos para crear, editar o completar una tarea.
Crear una experiencia motivadora: Que completar tareas se sienta bien: feedback visual positivo, microinteracciones agradables, sensación de progreso.

- Filtrar tareas por estado (pendientes, completadas).
- Ordenar tareas por fecha o prioridad.
- Mostrar tareas agrupadas (por ejemplo, “Hoy”, “Próximos días”, “Sin fecha”).

- Navegación simple entre pantallas (home, crear/editar, detalle).
- Diseño responsive dentro del ecosistema iOS.
Indicadores visuales claros de prioridad y estado. - Comportamiento adecuado en caso de lista vacía o sin conexión.


















La paleta se compone de seis colores principales, que combinan tonos vibrantes y neutros para ofrecer una experiencia visual equilibrada, moderna y con buena accesibilidad.
Además de la paleta de colores base definida, DO.this incorpora degradados vibrantes como recurso visual clave en componentes destacados, especialmente en las cartas del menú principal.
Estos degradados aportan:
- Personalidad y dinamismo al sistema visual.
- Un mayor contraste emocional respecto a las tareas, generando una experiencia más motivadora.
- Claridad jerárquica, al destacar secciones principales como Agregar tarea, Mi día o Resumen de productividad.
- Sensación de fluidez y continuidad, que complementa la tipografía bold y redondeada.
Cada carta utiliza un degradado multicolor suave, pero con una dirección y gama diferente para reforzar su identidad funcional sin perder unidad visual.


El logotipo de DO.this transmite de forma directa y moderna la esencia de la aplicación: acción, simplicidad y foco.
- El icono cuadrado con degradado vibrante refleja dinamismo, energía y creatividad, alineado con el espíritu disruptivo de la app.
- El check blanco dentro del icono simboliza tareas completadas, reforzando la idea de progreso y satisfacción.
- La tipografía bold y redondeada en “DO.this” aporta claridad, cercanía y fuerza visual, equilibrando profesionalidad con un tono accesible.
- El punto entre «DO» y «this» actúa como ancla visual y como elemento diferenciador, marcando la acción como núcleo del propósito de la app.
- Este logotipo busca ser fácilmente reconocible, memorable y adaptable a diferentes soportes dentro del entorno iOS.